jueves, 31 de agosto de 2017

¡PREPARADOS PARA SUPERAR EL ESTRÉS POSTVACACIONAL!

Se calcula que un 30-35% de los trabajadores sufre o va a sufrir un síndrome o depresión postvacacional .
Volver  a la rutina después del periodo  vacacional nos puede generar una reacción emocional de mayor o menor intensidad. En el periodo vacacional  se dan lugar varios factores que nos  hacen más complicado volver a nuestras rutinas diarias.

Entre estos factores encontramos,
- Disponemos de más horas de sueño, descanso y realización de actividades ociosas
- Podemos realizar actividades deportivas y en la naturaleza
- Damos prioridad a las  de actividades que nos gustan, aparcando aquellas que nos resultan negativas.
- Desconectamos del trabajo.
- Las vacaciones suponen en muchas ocasiones una vía de escape y liberación de situaciones especialmente complicadas, que si se desarrollan en el trabajo.

La vuelta a la rutina  suele venir acompañada de emociones y síntomas físicos como tristeza, ansiedad, llanto, dolor de cabeza, estrés, preocupación, cansancio generalizado, desanimo, problemas para conciliar el sueño, o falta de concentración. Es importante detectar si la intensidad de estos síntomas es muy alta o la duración se extiende más de lo normal, ya que puede desencadenar otro tipo problemas tales como  ansiedad, depresión o enfermedades físicas cuando se mantienen en el tiempo.

Hay una serie de factores que facilitan sufrir este tipo de alteración:

Tener un alto nivel de ansiedad en nuestra vida normal puede facilitar que la vuelta a la rutina sea especialmente dura.  
Volver a una situación problemática a la que no hemos sabido encontrar una solución, y que nos afecta a nivel emocional de manera intensa., suponen un reto difícil de mantener.
Estar inmerso en un exceso de tareas, y responsabilidades. .
No haber aprendido a mejorar nuestra gestión emocional. .
Escaso autoconocimiento de uno mismo. 
Carecer de un objetivo vital que nos motive y nos incentive.  

Todo y que no hay recetas mágicas podemos realizar una serie de acciones para minimizar este estrés postvacacional,
Planificar el regreso con tiempo. No se debe cometer el error de volver de vacaciones el día de antes. Es recomendable incorporarse al trabajo, al menos, un par de días después de regresar de viaje para que dé tiempo a retomar rutinas.

Trata de recuperar tus hábitos cotidianos para que tu cuerpo comience a regular su ritmo. Evita sobrecargarte de responsabilidades los primeros días.

 Ten hábitos de sueño adecuados; duerme más horas y acuéstate más temprano.

 No esperes rendir como lo haces habitualmente. Puede resultar difícil, pero debes trabajar paulatinamente y asumiendo tareas de forma progresiva. Organízate lo más que puedas durante estos días.

  Haz que tu vida cotidiana te haga feliz; las vacaciones no son los únicos días en lo que puedes descansar. Durante la semana encuentra momentos en los que puedas hacer tus actividades favoritas.

 Organiza salidas los fines de semana o puentes. El simple hecho de salir de la ciudad te revitaliza.


 Ten una actitud positiva, la forma en cómo veas las cosas te ayudará a afrontarlas mejor.

lunes, 14 de agosto de 2017

RIVAL INTERIOR

T. Gallwey,  considerado el padre del Coaching,  en su obra el juego interior en el tenis, menciona que todo jugador enfrenta a 2 rivales; el que se encuentra del otro lado de la red, y uno más poderoso, quien reside dentro de sí mismo.